Cursos de Idiomas · Campamentos · Estudia y Trabaja · Au Pair · High School · Educación Superior
🎓¡Asiste al Pabellón de Estudios en el Extranjero de Mundo Joven!
Cumple tu meta de estudiar en el extranjero, descubre las escuelas más top del extranjero, promos exclusivas, planes de financiamiento, becas parciales y asistencia para tu visado de estudiante en el destino que elijas. 🌎
Escuelas participantes
Previous
Next
Si te inscribes a un curso por más de $1,000 pesos, se reembolsa el acceso del estacionamiento en el registro de Viaja y Vuela para que disfrutes tu visita en World Trade Center.
Nuestros campamentos de verano en el extranjero son una gran opción para que tu hijo viva un verano inolvidable y beneficioso para su crecimiento personal.
* Aprenden y se divierten al mismo tiempo * Desarrollan su personalidad * Fortalecen su seguridad e independencia * Fomentan el respeto y tolerancia * Mejoran sus habilidades de comunicación
Nuestros campamentos de verano se componen de cursos de idiomas y actividades culturales y deportivas , así como estancia en casa de familia o residencia.
Además, incluyen alimentos, excursiones*, traslados de aeropuerto y supervisión por parte de monitores con experiencia.
Condiciones: Promociones válidas hasta el 21 de mayo 2024. Servicios y tarifas sujetos a disponibilidad y cambio sin previo aviso. No Incluyen cargo por servicio. Tarifa no aplica si el tipo de cambio USD/MXN sube de 17.90 mxn. Los pagos aplican de acuerdo al tipo de cambio del día que se realizan. El anticipo aplica en tours seleccionado y es no reembolsable. Tarifas aplican suplemento en temporada alta. No se incluyen servicios que no estén especificado en el itinerario. Es responsabilidad del cliente proveerse de los pasaportes o documentos de migración (visas, vacunas, permisos sanitarios, permisos notariados para menores viajando solos, entre otros) requeridos por las autoridades de los países que se visitan; para mayor información visita la página guiadelviajero.sre.gob.mx Una vez realizada la reserva aplican cargos por cambio o cancelación. Para mayor información, consulta con un asesor de Mundo Joven. Aplican restricciones.
El invierno es especialmente bello en Quebec. Hay tantas actividades en la nieve, deliciosa comfort food y blancos paisajes. Montreal y Quebec tienen su encanto en esa temporada, pero seguramente querrás ir a donde puedas tener mucha diversión invernal, por ello hoy te comparto algunos de los sitios donde podrás esquiar cerca de Montreal y Quebec.
El invierno comienza en diciembre, pero en la provincia de Quebec es posible que haya nieve desde noviembre; y la temporada en la que se puede disfrutar de ese ambiente se extiende hasta marzo o quizá un poco más allá.
Con tanta nieve e impresionantes paisajes, la provincia de Quebec es uno de los mejores destinos para esquiar. Pero no creas que es sólo para expertos, pues hay pistas para todos los niveles y también lecciones de esquí, snowboard y patinaje para todas las edades y en varios idiomas.
Antes de continuar es importante mencionar que para disfrutar a plenitud de la temporada invernal, es indispensable portar la vestimenta adecuada. Se recomienda usar 3 capas: térmico, ropa y finalmente el pantalón de nieve y chamarra. Claro que debes agregar guantes, gorro y bufanda. Bien abrigado lo pasarás genial.
Cerca de las principales ciudades de la provincia (Quebec y Montreal) hay centros de esquí; a los que podrás llegar en menos de una hora por carretera. Aunque puedes ir y volver en un mismo día, la sugerencia es que te alojes allá para que vivas al máximo la experiencia, combinando el esquí con otras actividades deportivas, culturales y gastronómicas.
Incluso, podrías probar el esquí nocturno, una experiencia que está disponible en 48 de las 75 estaciones de esquí de Quebec, lo que significa que es la provincia con la mayor oferta de zonas de esquí iluminadas del mundo.
Crédito: Ski Bromont/M. Dupuis
Laurentides, a corta distancia de Montreal, es la cuna del esquí nocturno. Las estaciones indicadas para practicarlo son Sommet Saint-Sauveur y Sommet Morin-Heights. Por otra parte, Mont-Tremblant es uno de los destinos predilectos de locales y visitantes. Cuenta con cuatro senderos en la montaña, con opciones para principiantes y verdaderos expertos. De hecho, los lectores de la revista SKI han votado por 19 años consecutivos a Tremblant como la estación de esquí número 1 en el Este de Norteamérica.
Y aún más cerca de Montreal están las cuatro montañas de Eastern Townships. Un destino perfecto para combinar el esquí con la buena mesa, pues es la región vinícola de la provincia.
Por otra parte, cerca de la Ciudad de Quebec está Charlevoix, donde los paisajes nevados son un encanto. No querrás perderte las impresionantes vistas del río San Lorenzo desde lo alto de la montaña. Y claro que debo mencionar que Charlevoix es reconocido por su gran tradición de hospitalidad y su deliciosa comida. Pero si quieres algo aún más cerca de la Ciudad de Quebec, entonces puedes ir a Mont-Sainte-Anne, que está a sólo 30 minutos por carretera.
¿Y qué hacer luego de esquiar toda la mañana? Visitar un spa nórdico, recorrer el pueblo más cercano, asistir a eventos artísticos y culturales, y tener una gran cena. Hay tanto qué hacer y lo que te faltará será tiempo.
Hotel de hielo y Carnaval en Quebec City
Si acaso decides hacer tu viaje para esquiar entre enero y marzo, no pierdas la oportunidad de hospedarte una noche en el Hôtel de Glace, que es el único Hotel de Hielo en Norteamérica. Se inaugura en los primeros días del año y permanece abierto por aproximadamente 3 meses. Si no te animas a dormir ahí, por lo menos visítalo de día porque es toda una aventura hacer un recorrido por del lugar.
También te recomiendo que cheques las fechas del Carnaval de Invierno de Quebec. Dura 17 días y tiene lugar en enero. Hay carreras de canoas a lo largo del Río San Lorenzo entre trozos de hielo; se hacen esculturas gigantes de hielo, carreras de trineos de perros; hay toboganes de nieve, música y siempre está presente Bonhomme Carnaval, que es la estrella del evento. Un enorme hombre de nieve, símbolo del carnaval que es muy querido por todos los quebequenses.
Qué hacer en Quebec; diviértete con un viaje diferente
Si te preguntas Qué hacer en Quebec, acá te dejamos un tip. En todo Canadá la gente ama andar en bici. Se dice que más de cuatro millones de personas disfrutan de las instalaciones aptas para el ciclismo en la Provincia de Quebec, y eso la convierte en el destino ideal para aquellos que aman las rutas en bicicleta.
La Provincia de Quebec tiene una amplia red de caminos para pasear en bicicleta por ciudades, montañas y pueblos, pasando por calles adorables y escenarios naturales impresionantes. Además, durante el recorrido seguro encontrarás gente amable, productos locales y confortables albergues. No necesitas ser experto para aventurarte por las ciclovías de la Provincia de Quebec, pues las hay para todos los niveles de destreza. Ya sea en pareja, en solitario, en familia o con tu grupo de amigos, anímate a vivir esta gran experiencia. Y para ello, aquí te propongo algunas rutas.
Quebec Original / Frenette, Jean-François Québec
Pedalea por el norte de Montreal
Al norte de Montreal, en Les Laurentides, encontrarás “Le P’etit Train du Nord” con un sendero de 232 kilómetros que atraviesa por ciudades y campo. Esta ruta fue construida sobre viejas vías del tren de Bois-des-Filion a Mont- Laurier. Los viajeros pasan por algunos pueblos típicos, donde pueden degustar el verdadero sabor de Canadá, en sus pequeños restaurantes con comida local. Y para descansar, hay muchos establecimientos de hospedaje, que van desde sencillos B&B hasta lo lujosos resorts.
También en Les Laurentides, está Mont-Tremblant, que es uno de los destinos de invierno favoritos de muchos. Durante el verano este colorido pueblito se vuelve verde e invita a recorrerlo sobre ruedas. Ahí hay un sendero multifuncional de 15 kilómetros de largo, perfecto para los que buscan un paseo tranquilo en bicicleta.
Quebec Original / Magdalen Island
Con más emoción
Para los que buscan más emoción, hay una extensa red de 50 kilómetros de rutas de ciclismo y ciclismo de montaña, aptas para principiantes y expertos. Por otra parte, en la bella ciudad de Quebec que a todos encanta, hay una ruta de 32 kilómetros que amarás. Inicia en el río Saint-Charles y termina en el Viejo Puerto (Vieux-Port). Se trata de un trayecto que pasa por parques y sitios históricos de esa hermosa ciudad. Otra ruta “citadina” está en Levis, justo frente a la ciudad de Quebec. Es una senda multiusos que va a la orilla del Río San Lorenzo por 15 kilómetros y desde ella se puede admirar la hermosa ciudad amurallada.
Un poco más lejos de la ciudad, en el Parc National de la Jacques-Cartier, está una ruta que va por el borde del pintoresco río Jacques-Cartier y se ve envuelta por un espectacular bosque de coníferas.
Tourisme Laurentides.jpg (Tourisme Laurentides)
La ruta imperdible
Y claro que no podía faltar una ruta por el icónico Río San Lorenzo. Tiene 21,7 kilómetros de largo y está compuesta principalmente por espacios verdes. Este trayecto va de la carretera Bonaventure en Verdún, hasta el parque René- Lévesque en Lachine. Pedalea y admira las espectaculares vistas del lago Saint- Louis y de los rápidos de Lachine. Asimismo, en la encantadora región de Haut-Saint-Maurice, se pueden explorar 80 kilómetros de caminos. Aunque sea para ciclistas de montaña no debes dejarte intimidar, pues están muy bien marcados los tramos que son para cada nivel, desde principiante hasta experto.
La ruta más larga.
Y finalmente, la Route Verte, que es la más grande de la provincia y la más larga de Norteamérica, con ¡5 mil kilómetros! de fascinantes caminos. La Route Verte está dividida en 8 sectores y cruza 18 de las 22 regiones turísticas de la Provincia
de Quebec. Cabe resaltar que en 2008, la National Geographic Society la calificó como la mejor ruta de ciclismo en el mundo.
Estas son sólo algunas sugerencias de rutas que puedes recorrer en bicicleta en esta región de Canadá, aunque la oferta es infinita. En una provincia donde casi dos millones usan la bicicleta como medio de transporte, es obligado aventurarse sobre ruedas para apreciar paisajes, pueblos y comida.